domingo, 31 de julio de 2005

La Diputación ha invertido en los municipios de la provincia 120 millones en los dos últimos años

La Diputación ha invertido en los municipios de la provincia 120 millones en los dos últimos años
La institución provincial impulsará un Plan de Dinamización Turística para Ibores-Villuercas Diputación y Consejería de Sanidad negociarán en septiembre el traspaso del Hospital Psiquiátrico
P. CALVO/CÁCERES

Programa para recuperar los archivos municipales
Los municipios de la provincia recibieron inversiones, en obras públicas y en servicios, por valor de 120 millones de euros durante los dos últimos años por parte de la Diputación de Cáceres.

El presidente de la institución provincial, Juan Andrés Tovar, se mostró ayer satisfecho por haber alcanzado esta cifra de inversión a la hora de hacer balance de los dos primeros años de legislatura.

«No es una cosa fácil en una Diputación como ésta», aseguró Tovar tras recordar que la institución debe hacer frente todavía a un hospital psiquiátrico, ubicado en Plasencia, y al Servicio de Extinción de Bomberos, con varios centros en la provincia, que exigen un elevado coste en personal e instalaciones.

El presidente de la Diputación subrayó que en los dos primeros años de legislatura, cumplidos el pasado 12 de julio, «se ha invertido en todos y cada uno de los municipios de la provincia», y además, afirmó, se han hecho inversiones «a la carta», elegidas por los alcaldes.

«Ellos nos han ido diciendo sus necesidades y nosotros hemos logrado hacer un puzzle».

Saneamiento

En este sentido, señaló que en la mayor parte de las ocasiones se les ha pedido dinero para redes de saneamiento y abastecimiento. «Hay un déficit en la provincia y se necesita la renovación de estas redes», indicó Tovar, quien también subrayó que se ha incrementado de 30.000 a 42.000 euros la inversión mínima que corresponde a cada municipio.

De los 120 millones invertidos, 87 han sido para infraestructuras, y de esta cifra, casi 61 millones se han distribuido en distintos planes de obras.

A carreteras han ido más de 17 millones, y 9,5 a la renovación de edificios provinciales, partida en la que se incluye la adquisición del edificio de Pintores. En la Casa de los Moragas, en la Ciudad Monumental de Cáceres, comenzarán en breve las obras de rehabilitación para convertirla en el Centro de Artesanía.

Entre otras actuaciones, Tovar destacó la de los colectores del Valle del Jerte, que se nutre de fondos comunitarios, y los convenidos suscritos con las confederaciones hidrográficas por importe de 20 millones de euros en los tres próximos años.

En su balance de ecuador de legislatura, Tovar también destacó que se ha doblado la partida destinada a cooperación al desarrollo en estos dos años, y la inversión de casi 10 millones en euros en el Sepei.

Más ingresos

Por lo que se refiere a la colaboración con los municipios, recordó que se ha bajado del 5 al 4% la aportación que hacen al Servicio Provincial para la recaudación de sus tasas y tributos, así como la actualización de los catastros municipales, que les permitirá a las localidades cacereñas ingresar 12 millones de euros más en concepto de IBI. Igualmente, se les ha ayudado en la renovación de sus inventarios.

«Al mundo rural le han llegado en estos dos años 120 millones de euros», resumió Tovar.

Próximamente, los municipios contarán con un técnico de la Diputación en Bruselas para atender más de cerca sus demandas.

En un plano más político, el presidente de la Diputación también se mostró satisfecho por haber formado un equipo de trabajo «cohesionado», que según reconoció, fue uno de los objetivos que se plantearon al comienzo del mandato, después de una legislatura anterior caracterizada por disensiones internas en el Grupo Socialista.

Tovar ofreció ayer un desayuno de trabajo acompañado por los seis diputados que componen el equipo de gobierno de la institución provincial.

Para los dos próximos años que restan de legislatura, el presidente de la Diputación aseguró que «se va a seguir trabajando para que los pueblos tengan las infraestructuras y los servicios suficientes para que los ciudadanos se queden a vivir en ellos».

En este sentido, señaló que se quiere fomentar la creación de pequeños polígonos industriales en los municipios.

En el mes de septiembre, asimismo, se mantendrá una reunión con la Consejería de Sanidad para cerrar el traspaso del hospital psiquiátrico de Plasencia. El objetivo es que el 1 de enero del 2006 el traspaso de competencias sea una realidad.

«El consejero de Sanidad está trabajando en este tema y quiere que la salud mental esté en manos de la Administración que tiene las competencias», en este caso, la Junta de Extremadura.

La Diputación cacereña también desea que el traspaso no se dilate más en el tiempo, de ahí que las negociaciones se quieran retomar en cuanto pasen las vacaciones estivales.

Las dos administraciones tienen que ponerse de acuerdo sobre la valoración económica y la plantilla de trabajadores. Según Tovar, ya se dispone de un estudio al respecto cuyo contenido se está «desgranando».

Incendios

Finalmente, la institución provincial también va a promover la puesta en marcha de un Plan de Dinamización Turística para la zona de Ibores-Villuercas, que ha acaba de sufrir las consecuencias de un gran fuego.

Juan Andrés Tovar señaló que «ahora se trata de atender las necesidades más urgentes de la zona», pero añadió que «ya se han mantenido conversaciones con la Dirección General de Turismo», para encauzar este plan, que tiene que ser solicitado por la Junta al Gobierno central.

El presidente añadió que se quiere hacer un plan como los que se han aprobado recientemente para las Hurdes, Sierra de Gata y Valencia de Alcántara, que también se promovieron a raíz de los incendios sufridos hace dos años.

La finalidad de los planes de dinamización turística es contribuir a la mejora de la competitividad turística de las comarcas, aumentar la calidad de los servicios que se presta, ampliar los espacios de uso público y poner en valor todos los recursos de la zona.